| 
                   Imagem:  https://www.poetasdelmundo.com  
                  AURORA ALVA CENTURIÓN 
                  ( Perú ) 
                   
                  Profesora,  poeta, declamadora, escritora y promotora cultural. Nació en Cajamarca el 19 de  diciembre de 1940. Poeta de mucha raigambre literaria, sus poemas aún  permanecen inéditos, pero muchos de ellos han sido publicados en muchas  antologías regionales y nacionales. Profesora cesante, ha desempeñado muchos  cargos en instituciones civiles, así tenemos: Secretaria en la Directiva de la  Agrupación de Escritoras Norteñas del Perú; integró la primera Junta Directiva  del Grupo literario trujillano "Asamblea Regional Integracionista de  Escritores Liberteños" – ARIEL ocupando el cargo de Tesorera, cuya  fundación fue el 03 de julio de 2010.  
                    Actualmente, integra la Junta directiva del Instituto de Estudios Vallejianos  que preside el sacerdote y escritor Víctor Hugo Tumba Ortiz, en el cargo de  Secretaria. También trabaja en distintas instituciones de servicio social.  
                    Radica en la ciudad de Trujillo, lo que le permite relacionarse con muchos  grupos literarios de esta ciudad. 
                  TEXTOS EN ESPAÑOL  -    TEXTOS EM PORTUGUÊS  
                    
                  
                  CAJAMARCA, CAMINOS DE POESÍA.  Compilación y edición:  Socorro Barrantes Zurita.  Foto carátula:  Victor Campos Ríos.  Cajamarca,  Perú:  APECAJ – Municipalidad Provincial  de Cajamarca, 2006.   302 p.   21 x 29 cm.               Ex. bibl. Antonio Miranda 
                   
                     
                    NACE UN POETA 
                       
                      Nace  un diez de abril, amanecía el sol brillante 
                        en el lecho durmiente de las cumbres... 
                        entre el mágico canturrear del arroyuelo 
                        y los campos ostentando las hortensias. 
                  Tendíase el verdor de las praderas... 
                    cual alfombras, mullidas de frescura, 
                    y en los árboles los pájaros cantores 
                    entonaban sus himnos trinadores. 
   
                    En Jesús, pueblo de Cajamarca, 
                    nace Héctor rodeado de hermosura, 
                    lo primero que aprecian las pupilas 
                    es belleza, color y mil verdores. 
   
                    Así queda prendida en su memoria 
                    la lírica inspiración iluminada, 
                    en romance de verso y sentimiento 
                    la cuna de su infancia idolatrada. 
   
                    Nutre su alma de poeta... soñadora, 
                    en ese Edén de trinos y de flores 
                    y se aleja del pueblito que él adora 
                    rumbo al mar... playas y pescadores. 
                  Canta el amor y canta a la bravura 
                    del patriota en la gesta libertaria 
                    a Huanchaco... y a sus atardeceres, 
                    canta loas vibrantes de ternura. 
                  Viaja su alma en caballos de totora 
                    tras su musa que está en el infinito... 
                    y en las redes de nobles pescadores 
                    va prendido su espíritu bendito. 
                  Se agiganta el varón de alma pujante, 
                    aguerrido en la lucha de ideales, 
                    valiente en la defensa de su credo, 
                    encanto en la expresión de su palabra, 
                    gran Maestro entre grandes pensadores. 
                  ¡Viva  Héctor, que viva su alegría! 
                    ¡Viva jesus, tierra de sus amores! 
                      ¡Que viva el Cumbe y viva Cajamarca!  
                      ¡Cuna de artistas, poetas y escritores!  
                   
                    
                  TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                  Tradução: ANTONIO  MIRANDA 
                    
                  NASCE UM POETA 
                     
                    Nasce  em dez de abril, amanhecia o sol brilhante 
                      no leito dormiente das alturas... 
                      entre o mágico cantarolar do córrego 
                      e os campos ostentando as hortênsias. 
                  Estendía-se o verdor das pradarias... 
                    como tapetes, macias de frescura, 
                    e nas árvores os pássaros cantores 
                    entoavam seus hinos trinadores. 
   
                    Em Jesús, povoado de Cajamarca, 
                    nasce Héctor rodeado de formosura, 
                    o primeiro que apreciam as pupilas 
                    é beleza, cor e mil verdores. 
   
                    Assim fica presa em sua memória 
                    a lírica inspiração iluminada, 
                    em romance de verso e sentimento 
                    o berço de sua infância idolatrada. 
   
                    Nutre sua alma de poeta... sonhadora, 
                    nesse Eden de trinados e de flores 
                    e se afasta do povoado que ele adora 
                    rumando ao mar... praias e pescadores. 
                  Canta o amor e canta à bravura 
                    do patriota na gesta libertária 
                    a Huanchaco... e aos seus entardeceres, 
                    canta loas vibrantes de ternura. 
                  Viaja sua alma em cavalos de tábua 
                    buscando sua musa que está no infinito... 
                    e nas redes de nobres pescadores 
                    vai cativo seu espírito bendito. 
                  Se agiganta o varão de alma pujante, 
                    aguerrido na luta de ideais, 
                    valente na defesa de seu credo, 
                    encanto na expressão de sua palavra, 
                    grande Maestro entre grandes pensadores. 
                  Viva Héctor, que viva sua alegra! 
                    Viva Jesus, terra de seus amores! 
                      Que viva o Cumbe e viva Cajamarca!  
                      Berço de artistas, poetas e escritores!  
                    
                  * 
                   
                  VEJA e LEIA  outros  poetas do Perú  em nosso Portal: 
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/peru/peru.html  
                    
                  Página publicada em maio de 2022 
                
  |